![]() |
"Sol del norte" por Lizzie Mijichich, "Escena festiva" por Urmila Ghanolia y tres obras solares de Aldo Del Valle |
![]() |
✨ Marzo ✨ MARCH ✨ 💠 ART BLOG 💠🏵❄ 🌐 Showcases 🎯 International Art Exhibitions ⚪ Curator 💫 Jury 💫 Image of The Year ART supporter 🗯 ...
![]() |
"Sol del norte" por Lizzie Mijichich, "Escena festiva" por Urmila Ghanolia y tres obras solares de Aldo Del Valle |
![]() |
![]() |
Extendiendo la muestra Domingo 22 de diciembre en la Villa Navideña |
![]() |
+ fotos interacción "Bosquecillo de Navidad" |
![]() |
La artista Andrea Stanić comparte desde Croacia saludos por Navidad y buenos augurios para el 2025 |
9 de Diciembre de 2024
Los Chaposos Huamanguinos ya están en su tierra. Agradecidos por la Excursión Patria, escenifican la Capitulación de Ayacucho.
Gracias: Rosalía Tineo, Daniel Hernández, Huestes Libertadoras, internet y amigos que nos acompañan.
La Excursión Patria es una propuesta de arte abierta al público con la participación de artistas invitados. Hoy, con el retorno simbólico de los Chaposos Huamanguinos a Ayacucho, se cierra el ciclo 2021 - 2024. Agradezco a todos por apoyar esta iniciativa que nos permitió ser parte de la conmemoración por el Bicentenario de la Independencia del Perú.
Compartimos lo mejor. Nos presentamos en redes y en medios de comunicación local: Tv Robles - La Mula, La Cartelera tv, Notas de Meza, presentación del periodista cultural Gianmarco Farfán y artículo del periodista César Chaman en Ensayo General. También tuvimos destaques del extranjero: un especial en la revista virtual Arena de India, más de una entrada en el blog An Art for Life de Australia y reconocimientos de Escuela Internacional Arte de América. Participamos en Independencia: Bienal de Arte de Cusco, donde su directora presentó un video con la mayoría de las intervenciones. Ahora, prepararemos un material para que nuestra contrucción social de la Patria siga en devenir y cuando haya oportunidad realicemos nuevas interacciones. Tal vez pronto una en vivo con los niños de Huamanga 🎉 sigamos...
La vida nos permite compartir un programa cultural dedicado a incentivar el aprecio por la naturaleza en la ciudad 🌱 Life allows us to share a showcase encouraging appreciation for nature in the city.
![]() |
FOTO / Picture by César Soriano |
En Lima, ¡HOLA NATURALEZA! es nuestro espacio de interacción en comunidad. Compartimos actividades de apreciación y de creación en torno a exposiciones de arte que desarrollamos cada viernes por la tarde en el Vagón Turístico y Cultural del distrito de Pueblo Libre.
In Lima, every Friday afternoon, we can say Hello Nature! Sharing community interactions in collaboration with Municipalidad de Pueblo Libre. Where I have been presenting art exhibitions and handmade publications that arouse curiosity and involve visitors, through dynamics of appreciation and creation, carried out in the Tourist and Cultural Wagon of the district.
¡HOLA NATURALEZA!
Interacciones de arte en el Vagón Turístico y Cultural de Pueblo Libre
Programa de exposiciones:
En temporada
Iniciando diciembre tenemos una muestra especial. Ven al Vagón para apreciar creaciones en KOLAŽ collage ✂️🖍🖌 un diálogo entre los prints de Snježana y las obras realizadas por el público y artistas invitados a "Un toque de gracia"
Próxima EXPO-EXPRESS
Exposición colectiva con obras de arte en pequeño formato. Viernes 13 de DICIEMBRE
Noviembre en Pueblo Libre
Iniciamos con DIBUJO
Entre líneas se encuentran como una estrella.
Luego, se acercan a las "MANUALIDADES", probando las cualidades de sus MANOS, al modelar con arcilla
Conocen de dónde viene la arcilla, cómo es, cómo hay que tratarla, cómo dice llamarse, cómo responde, cómo suena... en los cuencos de las manos, al modelar una esfera: la forma primera.
También aprenden cortes al hilo y realizan un cuenquito de arcilla en el que cabe una cuenta, un pequeño tesoro que cada quien escoje.
ACTUALIZACIÓN
Taller de ABRIL
6 cupos disponibles
Martes y Jueves de 4 a 5 pm
Las sesiones serán en la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Pueblo Libre, complejo deportivo Tupac Amaru, Av. Valer cuadra 3.
Costo social por las clases 75 soles + 35 soles por materiales y uso de herramientas en el taller.
En DIBUJO trabajamos con lápices de colores, tizas y crayones de cera.
La PINTURA es con acuarelas sobre cartulina, aprendiendo el uso de 3 tipos de pinceles para niños pequeños.
En MANUALIDADES, queremos que desarrollen sus habilidades motoras, para lograrlo trabajamos diferentes proyectos con materiales diversos, como: papeles, de gruesos a ligeros, cartones, maderitas, lanas e hilos, arcilla, cera natural para modelar y en sus proyectos podrán incorporar cuentas y avalorios ...
This proposal asks for a contribution for the selection process, designs and prints for the show + interaction in a public space and, you will receive a digital archive to print copies of your own Christmas cards in this art collection.
Es una propuesta de arte que disemina por el mundo flores de quinua en diferentes versiones, digitales e impresas, con la intención de compartir belleza en la variación de sus formas y colores, como un simil de las vivencias del alma humana.