NOVEDADES / NEWS

2025

✨ Abril ✨ APRIL ✨ 💠 ART BLOG 💠🏵❄ 🌐 Showcases 🎯 International Art Exhibitions ⚪ Curator Happy Easter! 🐣🐰  💫 Jury 💫 Image of The Yea...


Por el coraje de fluir con gracia...



wayra - nina - yaku - pacha
Colección de Arte Popular
Museo de Arte de San Marcos
Performance




Museo de Arte de San Marcos 
22 de abril 2016
celebrando el Día de la Tierra

Proceso sostenido por 
Sidera, proyectos de Arte 






Rebeca Dorich | Concepto
Selección de piezas de arte tradicional de la colección MASM. 
Diseño de la instalación y performance elemental.
Elsa Benllochpiquer | performance 
selección e interpretación de gestos a partir de danzas tradicionales del Perú.
Héctor Ascorra | performance
cuidados al patrimonio, en praxis de conservador.


Intervención comunitaria
Centro Cultural de San Marcos
Producción: Sidera, proyectos de Arte
Mariel Pretell, Fanny Medina y Rafael Llimós. 

Fotografía: Nicolás Juyo

Colaboración: 
Ani Oré, Claudio Sarmiento, Gloria Cerna,                  
Leticia Acuña, Martín Ugaz y Carolina Dorich 

Patrocinio: 
Museo de Arte de la Universidad de San Marcos
Auspicios: Faber Castell.


Proceso
Por el coraje de fluir con gracia... 
Propuesta artística de intención relacional

Museo de Arte de San Marcos
Sidera, proyectos de arte

Por el coraje de fluir con gracia, convoca voluntades para la protección simbólica,. Propiciando situaciones de reconocimiento en la naturaleza y la cultura, compartiendo momentos de reflexión, gratitud y creación. 


Planteará una serie de acciones, que se iniciarán con la instalación al aire libre de cuatro piezas de arte tradicional, las cuales revelan el valor del hábitat y los elementos de la naturaleza en sus formas materiales; y son portadoras de un legado inmaterial, al haber sido testigos de la acción humana en actos que celebran la vida. Con ellas, buscaremos resonancia, vinculándonos a través de una performance.



Envolviendo el espacio de acción habrá un lienzo para intervenir, para ofrecer afirmaciones e imágenes; y así, crear una especie de manto de protección simbólica para todos los que participen.

Intervención comunitaria
Centro Cultural de San Marcos
                                         
Esta acción de arte podría unirnos por una hora, en la que lograríamos sentir el toque de gracia de estar presentes en la vida, contando con la buena voluntad de nuestros semejantes. Y, disfrutando de este impulso, llevarlo a nuevas acciones.



Ciclos: el camino de esta cuerda...

Estar presente, sentir, reflexionar e intervenir en el espacio, despertando emociones e implicando nuestro ser por el bien común, son afanes que me motivaron siempre.



Cursaba el octavo semestre de mi primera carrera, era una semana de acciones, cuando los estudiantes de historia del arte decidimos hacer notar nuestra presencia en la Facultad, y lo hicimos juntos; mas, yo necesité un poquito más. Tomé una parte del jardín de Letras para presentar una meditación personal, que llegaría a resonar entre algunos compañeros. Fue una estaca al césped. Hierro, que con ayuda de mi padre logramos que tuviera un ojo de aguja, la pinté de rojo y pasé por ella una soga. Con algo de esfuerzo le di forma de bucles, ondulaciones sostenidas por hilos de nailon, aparentemente imperceptibles, los mismos que dirigían el camino de esta cuerda pintada de azul a celeste. Situándose entre las ramas, colgándose a ellas, desplegando una helicoidal en busca de claridad, de cielo abierto. Curiosamente, la llamé “Ciclos”. Tenía que ver con un ejercicio de reflexión y crítica simbólica en relación a nuestro proceso como estudiantes. Hoy, vuelve a mí con una nueva conciencia. Era también dibujo en el espacio, líneas puras, pensadas para una pequeña acción. Proyectada en el tiempo, es referente de esta búsqueda espiritual, rítmica, ondulante, anímica y sujeta a tierra, con un color clave, el rojo, el primero que como seres humanos pudimos distinguir. Al presente, su esencia sigue en mí. 

polytropos


Hermaion prepara el vuelo…


Quisiera que la vieran como metáfora del renacer. Ella estaba hecha, y por cuenta propia entró en retirada. En una cápsula vital de espacio y tiempo. Concentración necesaria, previa a un nuevo impulso. Contención sentida en el gesto de su cuerpo. Encuentros consigo misma, por el doble cruce de brazos y piernas. Ahora, los fines que la allegan al exterior se recogen. Pero, un pie juguetea con peripecia e intención, mostrando su pequeña ala. La aparente quietud vibra en movimiento. Importa el aire.  El centro se configura en ritmos; primero, trazos helicoidales -propios al interior de un huevo- luego, elipses y curvas más libres. A la vista lo no perfecto. Los brazos un poco aplanados quieren destacar el dibujo. Concilio de tonos, para que por transparencia ella siguiera, y el nido cobrara protagonismo. También ahí, circula el aire, y entre sus cabellos polytropos, se entretejen pensamientos… Hermaion, hallazgo afortunado. Preparando su estrategia, permeando dentro de sí el mensaje de los dioses. 

Encuentros

Tinkuy, del cielo y la tierra.

Encuentro 
por sus ojos-hojas-verdes
el sol ve la tierra en plena danza. 




Va montada sobre la luna, elevando fuerzas terrenas, mientras concentra en su coronilla la luz y el calor del sol. Los dones bajan para situarse en kundalini.

Si observas con cuidado, veras que a los pies se dibuja en rojo una señal, es la conexión que vibra en línea ondulante (de la misma naturaleza solar). Hace círculos que semejan fauces, mas arriba la línea torna en órbitas excéntricas, ojos en trance; luego, reaparece como cuernos, los que nos re-conectan con la luna, lo femenino desde tiempos primigenios. Configurándose como una máscara de danzante. 

Ella parece navegar en un caballito de totora. Deja que la hierba crezca como tatuaje tribal que repta por sus piernas y se explaya en ojos-hojas. Sus brazos parecen girar, la mano derecha comparte con el sol el fuego de una sierpe, con la cual muchas veces fue acusada de hacer tratos... 

A ver si puedes verlo.
Creo que verás +


---
The meeting,
through her green-leaves-eyes,
the sun can see the earth dancing.


She is over the moon, raising earthly forces, while sun concentrates light and heat on her crown. The gifts are moving down in search of kundalini.

If you look carefully, you'll see signs on her feet drawn in red. That's the connection which vibrates as wavy lines (same solar nature). It makes circles that resemble nostrils. In the upper part, the lines turns into eccentric orbits, like eyes in trance; then, the lines reappear as horns, those that reconnect us to the moon, the feminine from primeval times. This all is setting up almost like a dancing mask.

She seems to sail a reed horse. The grass grows as a tribal tattoo crawling up her legs and becoming eyes on the leaves. Her arms seem to revolve. The right hand shares with the sun a fire from a serpent, with which she was often accused of making tricks ...

See if you can see it.
I think you will see +




TIENDA

TIENDA
art shop