La arcilla es nuestra materia esencial. Accesible en todas partes, siempre presente en la humanidad. Tierra en nosotros. Frágil, en renovación constante. Dispuesta a la forma, en diálogo con nuestra voluntad. Dúctil, de lo puramente práctico a lo absolutamente fantástico. Vehículo de creatividad. Lo comprende todo, de lo mínimo a lo suntuoso. Ha estado entre nosotros en cualquier intento de asir la realidad o de abstraernos con ella, en búsqueda de lo primordial. Hay quienes la toman con amor, actuando como artesanos; otros, con ella quieren ir más allá, y vinculándose con lo divino, incluso pueden curar. En nosotros, esa aspiración de cambio, también se encamina en la experiencia de modelar...
NOVEDADES / NEWS
2025
✨ Abril ✨ APRIL ✨ 💠 ART BLOG 💠🏵❄ 🌐 Showcases 🎯 International Art Exhibitions ⚪ Curator Happy Easter! 🐣🐰 💫 Jury 💫 Image of The Yea...
Ronda humus
La arcilla es nuestra materia esencial. Accesible en todas partes, siempre presente en la humanidad. Tierra en nosotros. Frágil, en renovación constante. Dispuesta a la forma, en diálogo con nuestra voluntad. Dúctil, de lo puramente práctico a lo absolutamente fantástico. Vehículo de creatividad. Lo comprende todo, de lo mínimo a lo suntuoso. Ha estado entre nosotros en cualquier intento de asir la realidad o de abstraernos con ella, en búsqueda de lo primordial. Hay quienes la toman con amor, actuando como artesanos; otros, con ella quieren ir más allá, y vinculándose con lo divino, incluso pueden curar. En nosotros, esa aspiración de cambio, también se encamina en la experiencia de modelar...
Epifanías
Digna presencia. Experiencias de visión repentina y sorprendente, momentos de reconocimiento. Revelaciones que llegan en imágenes y ahora manifiesto como libro arte, favoreciendo un juego de gestos, complementariedades y descubrimientos.
libro arte
libro arte
Se trata de una obra en papel conformada por
estampas y textos que he reunido en sentido cíclico, elemental y festivo; vinculando naturaleza, cultura peruana y fundamentos curativos.
Presento imágenes cuya tónica es la experiencia vital de los elementos de la naturaleza: aire, fuego, agua y tierra: wayra, nina, yaku, pacha; en quechua, ya en la acción de arte: Por el coraje de fluir con gracia, realizada
el 22 de abril (Día de la Tierra). Instalación y performance en interacción con piezas de arte
popular del Museo de Arte de la Universidad de San Marcos.
2 Wayra,
es otro par, que trae una imagen en fondo negro y otra en arco iris. Versan
sobre el fluir, el ritmo y lo ligero, destacado ya, desde su corte en diagonal.
Este par, podría convocar a sus vecinos y simular un octaedro. Mas, dejándolos
libres, se presentan como alas extendidas. Y si quisiéramos impulsarlas,
permitiendo un pequeño vuelo, podríamos asir con una mano el centro del libro
y, acercándolo a nuestro corazón, despliega.
3 Nina,
enfoca al medio, en una imagen doble. Los personajes maduros (uno, el de
sombrero, proviene de la escena del
safacasa - del mate pirograbado, MASM - y la otra, mi retrato en el
instante de fuego, de la performance), están a la vez disgregados, en
abstracción entramada de círculos. La verticalidad manda, puede disponerse en
pie, simular un tetraedro, elevar una pira, parecer el techo del hogar que
requiere de la voluntad compartida; además, ese triángulo podría ser
consagrado, ser montaña para encumbrar nuestros retos y acercarnos al sol.
Existen diversas posibilidades de aproximación
a estas cuatro imágenes. Cada quien percibe a su modo los elementos, las
paridades que ahí aparecen, los niños, los adultos, los astros, las acciones;
mas, todo confabula a un encuentro, en el espejo de la mirada del otro.
Las maneras en que intentamos hacer que el otro
se acerque a lo que sentimos, que vibre como nosotros, podrían también llegar
como epifanías. De hecho, en un estudio del poeta Hildebrando Pérez, así han
sido nominadas las vías en verso, por las que José María Arguedas devela su
alma. Justamente, de esta fuente, del poema: Llamado a algunos doctores, es de
donde provienen los versos que resuenan entre las imágenes del libro arte. Han
sido hallados, o quizá nos encontramos mutuamente, para compartir el agua limpia que canta, en intención
renovada. Porque, Epifanía también es la famosa fiesta celebrada en honor al
niño, las epifanías en este libro-arte, las ofrezco a todos ellos y a quienes somos como niños.
#phaqara #NiñosFlor
Nada como la fe
![]() |
NADA COMO LA FE P/E para Orixás | Carpeta de serigrafía (con papel recortado y calado) Centro Cultural Brasil Perú |
Hoy, por consejo de Paco, me registré en VADB
Arte Contemporáneo Latinoamericano
Paqarina
Propongo un encuentro creador:
Agua, tierra, aire y voluntad
en imágenes
para re-crearnos
...
![]() | |
|
Si te interesa este encuentro creador, escríbeme a: rebecadorich@gmail.com
Paqarina, término andino. Alude al lugar del origen y del destino final de los ancestros. Se asocia con puntos claves en el paisaje, como hoyos de la tierra o lagos. En la mitología andina también hace referencia a un tipo de portal, por donde fluyen las fuerzas vitales.
Entrevista Caparó
El arte como forma de vida
Conversación con el señor Caparó, investigador de arte en Lima.
Conversación con el señor Caparó, investigador de arte en Lima.
- ¿Has
hecho alguna exposición de tus lienzos?
- He
participado en varias exposiciones. Pero, no suelo pintar lienzos. Hago acuarelas, grabados, libros de artista…
- Es bueno
saberlo...
- También resignifico literatura; y así, mi trabajo ha sido publicado como portadas de algunos poemarios.
- Qué bueno,
se ve que tienes trayectoria. ¿En tu página está toda tu producción artística?.
- No, es
solo una introducción.
- ¿Y dónde está
toda tu obra?
- En
diferentes lugares. Algunas en colecciones públicas y otras en privadas.
- Se ve que ya tienes un nombre reconocido.
- Mas, mi
propósito al crear es renovar sentimientos vitales, activar energías. La mayoría nació así,
para los amigos, incluso por promover salud.
- Me parece
bien, a veces se llega a ese estado.
- … y así,
se han ido con ellos... las hay en América, Europa y en especial, en Asia.
- ¿Y qué opinión tienes de tu trabajo plástico?
- ¿Y qué opinión tienes de tu trabajo plástico?
- Ahora, ha ganado el mayor tiempo en mi vida. Antes, siendo maestra de arte en pedagogía Waldorf, creaba en cada sesión; hoy, estoy totalmente
entregada a ser artista, es mi vida.
- Oh!! bueno, uno va descubriendo su camino poco a
poco, yo también encontré mi camino.
_ Qué bueno. Estudiar la carrera de Arte en la Universidad de San Marcos, la historia, la teoría y sobre todo la investigación, ha sido importante. Mi formación en arte terapia y mi experiencia como educadora, son clave en mi trabajo de artista.
_ Qué bueno. Estudiar la carrera de Arte en la Universidad de San Marcos, la historia, la teoría y sobre todo la investigación, ha sido importante. Mi formación en arte terapia y mi experiencia como educadora, son clave en mi trabajo de artista.
- ¿Qué es
terapia en arte?
- Es toda
una disciplina. Hay diversas orientaciones. Mi formación en arte terapia se liga
a la antroposofía. He participado en diferentes seminarios y talleres con arte
terapeutas aquí en Lima, así como los IPMT- Perú, con médicos y maestros del
Goetheanum-Suiza.
- Sí, me
explicaste qué es antroposofía, todo lo que genera el Arte. ¿El arte como terapia?
...crear e incluso contemplar arte de manera activa, puede generar salud.
...crear e incluso contemplar arte de manera activa, puede generar salud.
- Vaya, es
una propuesta novedosa para mí, mas, de hecho ya tiene tiempo en el mundo académico.
- Sí, casi
un centenario. Pero, su sabiduría viene desde inicios de la humanidad.
- ¿Y los trabajos que haces, tienen la base de la antroposofía, orientado al arte como terapia de salud?
- ¿Y los trabajos que haces, tienen la base de la antroposofía, orientado al arte como terapia de salud?
- No así de
explícito, esos fundamentos son parte de mi formación personal, coadyuvan a que
yo pueda crear, configurar mi imaginario; pero, no es resultado de una terapia,
ni es propuesto como material para ser validado así; sin embargo, sí tiene una energía para procurar un estado benéfico, ojalá lo
sientan así. Considero que al hacer arte, interviene el espíritu, con los pensamientos, las reflexiones; pero, es más de inspiración e intuición; se
genera desde el alma, y se orienta hacia el sentir, hacia las facultades del
alma de quien las contempla, y envuelve en ese observar su propia alma.
- La base teórica
es buena, los espiritualistas como H. Bergson decía algo parecido sumado a ello
la voluntad de crear; que cosas profundas has dicho.
- Voluntad para la acción; sentir, los procesos rítmicos para generar arte: alma, y
las facultades del pensar, intuir, tienen que ver con nuestra capacidad de crear:
espíritu. Ahí, nuestra trimembración.
- Sí, el
arte, dicen otros que es el resplandor, así dice Shopenhauer. Esos románticos ...
- Yo sí
valoro a los Románticos. Justo, tú referiste mi trabajo al de J. M. W. Turner. Y señalaste que te gustaba...
- Sí, los románticos
ingleses, no los alemanes.
- Los
alemanes sí saben. De ahí proviene lo angular de mi formación: Goethe, Steiner,
Novalis (...)
- Sí, la teoría
es el gran apoyo, sin ella seríamos aficionados.
- Para hacer
arte no creo sea necesaria tanta teoría, sino más bien experiencia de vida,
intención, intuición y sobre todo acción, sí, mucho trabajo. Más si lo que se
pretende es pasar de una situación de vida estable a otra en la que es valioso
el apoyo (de quienes sepan o no), cuando se presta con coraje - desde el corazón
–. Las apreciaciones, los consejos pueden afirmar nuestras intenciones,
colaborando para crecer como artistas, para vivir de nuestros dones, los que estamos trabajando y ofreciendo constantemente, en bien de todos.
- La teoría
para criticar.
- El que
contempla y se expresa del trabajo artístico de otros, también debe hacerlo con
arte. Va en la misma vibración, el ámbito de las artes es el sistema rítmico: el
respirar, el pulso, el corazón; ahí, el coraje. También es reflexión, date tu
tiempo, si gustas.
- El arte como forma de vida.
- El arte como forma de vida.
- Sí, también
para quien pretende estudiar la teoría y dedicarse a ello.
- Te deseo
éxitos en tus proyectos.
- Gracias. Éxitos también a ti.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)