NOVEDADES / NEWS

2025

✨ Marzo ✨ MARCH ✨ 💠 ART BLOG 💠🏵❄ 🌐 Showcases 🎯 International Art Exhibitions ⚪ Curator 💫 Jury 💫 Image of The Year ART supporter 🗯 ...

Itinerante


Configurando mi primera primera carpeta viajera de grabados...

"Oasis", al reflejo: Rodolfo Sáchez Garrafa y yo.
En: Piedra, papel y cuchillas (tijeras) | Exposición colectiva de Grabado 
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú 
Galería de Arte del Hotel Sheraton Lima - 2016


Algunos proyectos de los primeros años en la especialidad de grabado ENSABAP, los he ido presentando en exposiciones colectivas; esas experiencias han sido gratificantes en muchos sentidos. Valoro que sigan siendo motivo de intercambio y que por ellas haya estrechando lazos de amistad.

Itinerario de grabado (2015), Piedra, papel y cuchillas (2016)

Visitas comentadas y diálogos extendidos... Se abre la posibilidad a mi primera exposición individual. Deseaba una selección cuidada, para compartir vivencias y reflexiones en estampas; había estado creando piezas de formato mediano con un propósito itinerante. Esa selección se da, gracias a la curaduría del Dr. Rodolfo Sánchez Garrafa. Son siete obras realizadas en técnicas de grabado tradicionales y experimentales. En ellas, a través de un lenguaje simbólico, exploro una temática universal, indagando en los misterios de nuestra presencia en la Tierra.


Elípticas en el tiempo | presentación


Hyd crows!






Elípticas en el tiempo


Yaku, la fuente infinita




Fundación de arte Renée Navarrete | Beca

En gratitud a la Fundación de Arte Renée Navarrete, por lo compartido como becaria en Tierra de Color, brindo a mi “Torito”, un dibujo al pastel que surgió en tiempos de esa beca, y que considero pieza clave: voluntad en cierne para mis propuestas actuales.

Torito, por su valor simbólico, es un impulso a la creación. Llegó como un sencillo ejercicio de dibujo, luego de varios bodegones a lápiz, traía la novedad del color y la presencia de algo nuestro, una cerámica tradicional, el “torito de Pucará”. Circunstancia feliz, aproveché para atraer sobre el papel algo de las fuerzas de la naturaleza, reuniendo así, componentes oportunos para la acción creadora. Salió del taller a su primera muestra en público al cierre de la beca en la Fundación. unos años después, Lo volví a mostrar en un evento cultural en el pasaje Contumazá, justamente frente a la Fundación. 

Recientemente, decidí replantear su composición, para ubicar al torito, con su ambiente mágico, en una especie de manto a tierra, que muestra una banda vertical, con la transformación de algo de sus bordes en triángulos y un diseño en aspa, que demarca una reflexión desde el presente. Así dispuesto, "Torito" volvió a exponerse, llegando celebrar la vocación de maestros, entre cantutas y colores.













Retorna a casa, se ofrece en promesa de exposición, como impulso a la futura galería de la Fundación de Arte Renée Navarrete Risco.

TIENDA

TIENDA
art shop